Un poco de todo

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


J-POP!!



La música pop japonesa, en ocasiones llamada con el anglicismo J-Pop o japanese pop se refiere a la música pop japonesa moderna, y es aquella que se basa principalmente en las influencias occidentales modernas más que en las influencias musicales tradicionales japonesas.
 

Muchos cantantes japoneses, como Ayumi Hamasaki, Amuro Namie Matsuda o Gackt, han intentado trasladar su éxito a los mercados internacionales con resultados desiguales. Por lo general, suelen pasar sin pena ni gloria debido, fundamentalmente, a las diferentes actitudes con las que los japoneses y occidentales conciben la música. Mientras que a muchos occidentales la música japonesa les parece poco imaginativa e inspirada, como una copia de su propia música, para los japoneses, imitar a un maestro hasta la perfección y luego superarlo, es una tarea respetable, como una vuelta a los orígenes.

Dejando la música pop aparte, los occidentales buscan el exotismo y la originalidad en la música japonesa y una prueba de ello es que los artistas japoneses que han demostrado tener éxito fuera de las fronteras japonesas, han sido aquéllos que han sabido incorporar con éxito elementos asiáticos en su música. Dentro de los artistas de música pop japonesa que han tenido repercusión en el extranjero, se encuentran las Shônen Knife, una banda de Osaka cuyo rock simple e imaginativo causó furor en círculos underground de Europa y Estados Unidos, a pesar de que sus álbumes eran complicados de conseguir y Pizzicato Five, uno de los creadores del género Shibuya pop, y que han gozado de más éxito fuera que dentro de Japón.

 

Sin embargo, no fue hasta mediados de los 90 con Namie Amuro (precursora de la estética gal) cuando el pop japonés empieza ser conocido de nuevo más allá de las fronteras japonesas. En esta época el pop japonés estaba influido por el eurobeat y el dance, con grupos como SMAP o V6, típicos grupos de chicos que cantan y bailan en la más pura estética Take that o Back Street Boys. Desde 1996 hasta 1998, el estilo se fue haciendo menos dance y más pop surgiendo grupos como MAX, SPEED, Kinki Kids, Da Pump, Every Little Thing. En la actualidad, a la hora de hablar del pop japonés, el principal referente es Ayumi Hamasaki. Con una carismática presencia en el mundo de la moda y creadora de tendencias, sus canciones describen sus emociones de una manera directa, lo que la ha hecho muy popular entre los jóvenes japoneses.

© 2025 Un poco de todo